Oct 28, 2019
En Chile, en promedio, el sueldo de un Gerente General supera en 30 veces al de sus operarios y 47 veces el sueldo mínimo*. Mundialis es una de las primeras empresas en particiar en el desafío con la finalidad de hacer una contribución significativa a la paz social y prosperidad, para construir un país más justo y mejor.
*Según estudio Mercer Total Remuneration Survey 2019.
Más información en Desafio10x
Oct 03, 2019
La banca podrá invertir en las Fintech. Este fue el anuncio que la coordinadora de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda, Catherine Tornel, hizo esta semana en el marco del próximo proyecto de ley de regulación Fintech que presentarán al Congreso a finales de este año.
La representante de Hacienda reafirmó en entrevista al Diario Financiero que los dos ejes centrales que abordará este proyecto de regulación serán las empresas de financiamiento y las criptomonedas.
En este punto coincide el gerente Comercial de Mundialis, Kirk Bravovisch, que evalúa como positivo el hecho de que los bancos puedan invertir en las Fintech, pues se abriría el mercado para crear hasta bancos digitales, “lo cual mejorará la oferta a todas las personas y aumentará la competencia, por lo tanto bajarán los precios”.
Continuar leyendo en EbankingNews
Mayo 16, 2019
Ernst & Young: Se estima que en el ecosistema chileno hay alrededor de 100 empresas fintech. Para comprender la naturaleza de éstas, se realizó una encuesta online a más de 70 empresas del sector que operan en el país, las que luego fueron agrupadas en nueve subcategorías. Por su parte, para analizar el estado del ecosistema fintech, se realizaron encuestas y entrevistas a más de 30 actores vinculados al ecosistema de innovación y agrupados en torno a cuatro atributos que hemos identificado como fundamentales para el crecimiento integral de un ecosistema.
¡Búscanos en la página 79!Ago 21, 2018
Mundialis, el emprendimiento de financiamiento cooperativo “crowdfunding”, reveló a la redacción de EbankingNews las innovaciones que han incluido en su plataforma.
Principalmente, lo que hicimos fue mejorar el “touch & feel” de la plataforma, que anteriormente era funcional, pero muy básica. Tenía lo necesario para hacer operaciones online de crowdfunding.
Ahora, la apariencia es mucho más atractiva y profesional en la página. La orientación es más fácil. Incluso, se incluyeron varias guías interactivas de cómo se puede invertir, y cuáles son las ventajas.
Alexander Schletter, CEO de Mundialis, nos señaló que la plataforma va guiando al inversionista paso a paso. “Ahora incluye un sistema de factoring online, lo mismo que los factoring tradicionales tienen – un sistema que generalmente proveedores externos ofrecen para arrendar o comprar a los factoring, pero en nuestro caso está totalmente integrado en nuestra plataforma. Nosotros lo incorporamos y la página web y el sistema son una sola unidad, y consiste en bases de datos muy complejas que trabajan hablando entre ellos. Tanto el inversionista como el cliente tienen claro en todo momento, cual es su situación actual”.
Continuar leyendo en EbankingNews
Mar 14, 2018
En un mundo revolucionado por la tecnología, y caracterizado por la por la simplificación de sus procesos y la reducción de costos, las pequeñas y medianas empresas tienen acceso a nuevas opciones.
Mundialis es un emprendimiento que innova en el mercado financiero chileno, a través del financiamiento cooperativo “crowdfunding” para las pequeñas y medianas empresas. Su objetivo se centra en contribuir con el desarrollo de la industria financiera mejorando las oportunidades de financiamiento para las pymes ofreciendo tasas más justas a sus clientes.
La redacción de EbankingNews estuvo conversando con Alexander Schletter CEO de Mundialis, quien accedió a relatarnos las bondades de este nuevo esquema de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas del país.
Continuar leyendo en EbankingNews